Friday, July 21, 2006

Bueno voy a postear rapidito asi aprenden algo....

Los Cables que ustedes armaron gozan de buena salud....Que necesitamos para armar una red si es inalambrica bastante plata, pero si es "Alambrica" pues cables hombre! cables, pero no cualquier cable, cables especiales y sus fichitas correspondites....


La Ficha RJ-45 o El conector RJ-45

El RJ45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos.
Posee ocho 'pines' o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como EIA/TIA-568B, que define la disposición de los pines .
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares).

Conexión
Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones.
Los dos extremos del cable llevan un conector RJ45 con los colores en el orden indicado en la figura. El pin 1 corresponde al izquierdo cuando se mira la clavija de frente, con la pestaña de seguridad mirando hacia arriba.

Cable recto de red
Para usar con un hub o switch

Conexiones RJ45 en un switch Ethernet
El esquema más utilizado en la práctica es el 568B. Existe otra distribución distinta, que sería la 568-A.
Aunque se suelen unir todos los hilos, para las comunicaciones Ethernet solo hacen falta los pares '1 y 2' y '3 y 6', usándose los otros para telefonía (el conector RJ-11 encaja dentro del RJ-45, coincidiendo los pines 4 y 5 con los usados para la transmisión de voz en el RJ-11)
Cable recto(normal) 586-B



Cable cruzado
Si solo se quieren conectar 2 computadoras, existe la posibilidad de colocar el orden de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub. Es lo que se conoce como un cable cruzado.
Actualmente la mayoría de hubs o switches soportan cables cruzados para conectar entre sí.

Pero Gus que cables uso?????....ya va...ya va.....

Cable de par trenzado

Un Cable de par trenzado es uno de los tipos de cables de pares compuesto por hilos, normalmente de cobre, trenzados entre sí.
Hay cables de 2, 4, 25 o 100 hilos e incluso de más.
El trenzado mantiene estable las propiedades eléctricas a lo largo de toda la longitud del cable y reduce las interferencias creadas por los hilos adyacentes en los cables compuestos por varios pares. (esto quiere decir que las señoritas de República dominicana de plaza once, deben mantener las propiedades electricas inalterables)


UTP
UTP son las siglas en inglés de Unshielded twisted pair o par trenzado sin blindaje( a este par no lo agarro de la rua por suerte). Se denominan así para distinguirlos de los pares trenzados blindados.
En la actualidad y para uso en redes de PC se manejan las siguientes categorías:
CAT3 con un ancho de banda de 25 MHz en longitudes de 100m.
CAT5 con un ancho de banda de 125 MHz en longitudes de 100m.
CAT5e mejoras sobre CAT5 para permitir transmisión full Dúplex en cada par, con lo que manteniendo el mismo ancho de banda se puede usar en redes ethernet de 1Gb/s.
CAT6 No esta estandarizada aunque ya esta utilizándose. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 Mhz.
CAT7 No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 Mhz. El gran inconveniente de esta categoría es el tipo de conector seleccionado que es un RJ-45 de 1 pines.

Bueno es todo por hoy...
Gus - No es lo mismo "Me enrede en una madeja" que " Má deja que me enrede"